Videos

Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, puede escapar de dicha región.

La curvatura del espacio-tiempo o «gravedad de un agujero negro» provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. Esto es debido a la gran cantidad de energía del objeto celeste. El horizonte de sucesos separa la región del agujero negro del resto del Universo y es la superficie límite del espacio a partir de la cual ninguna partícula puede salir, incluyendo la luz. Dicha curvatura es estudiada por la relatividad general, la que predijo la existencia de los agujeros negros y fue su primer indicio. En los años 70, Hawking, Ellis y Penrose demostraron varios teoremas importantes sobre la ocurrencia y geometría de los agujeros negros.[1] Previamente, en 1963, Roy Kerr había demostrado que en un espacio-tiempo de cuatro dimensiones todos los agujeros negros debían tener una geometría cuasi-esférica determinada por tres parámetros: su masa M, su carga eléctrica total e y su momento angular L.

Se cree que en el centro de la mayoría de las galaxias, entre ellas la Vía Láctea, hay agujeros negros supermasivos. La existencia de agujeros negros está apoyada en observaciones astronómicas, en especial a través de la emisión de rayos X por estrellas binarias y galaxias activas.

Cuásar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Representación artística del cuásar GB1508.

Un cuásar o quásar (acrónimo en inglés de QUASi-stellAR radio source) es una fuente astronómica de energía electromagnética, incluyendo radiofrecuencias y luz visible.

En 2007, el consenso científico es que estos objetos están extremadamente lejos, explicando su corrimiento al rojo alto, son extremadamente luminosos, explicando por qué se pueden ver a pesar de su distancia, y muy compactos, explicando por qué pueden cambiar de brillo con rapidez. Se cree que son núcleos activos de galaxias jóvenes.

Agujeros Negros

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

Parasitos Asesinos -_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-

-_-


Contacto

Aprendamosconmemo


.....

Ser excelente es hacer las cosas bien; no buscar
razones para explicar por que no se puede hacer.
Ser excelente es comprender que la vida no es algo
Que se nos da hecho, sino que tenemos que
Producir los hechos para tener éxito.
Ser excelente es comprender que con una férrea
Disciplina formamos un carácter de triunfador.
Ser excelente es trazarse un plan y los objetivos
Deseados a pesar de las circunstancias.
Ser excelente es levantarse cada vez que se fracasa,
con espíritu de superación y de triunfo.
Valorar lo que tienes.
Ser excelente es: elegir al mejor, iguala
al mejor, superar al mejor.
Ser excelente es ser extraordinario, siempre
Agregarle “extras” a todo lo que hace, dar mas
De lo que espera.
Ser excelente es entender que estamos en la
“guerra de la inteligencia” y que solo con inteligencia
Y voluntad se puede ganar.
Ser excelentes es borrar de tu vocabulario y tus
pensamientos las palabras fracaso e imposible.
Nunca darse por vencido.
Ser excelente es entender que el día que dejas de
Recostarte en Dios, conocerás a Dios.
Tú y solo tú eres el responsable de tu vida.

 

..